Pasar al contenido principal
#
128
0
128

Turismo

Ares vive Sant Antoni con fuego, animales y coquetas

Ayer tuvieron lugar las celebraciones de Sant Antoni en Ares del Maestrat. El día empezó con un almuerzo para coger fuerzas antes de ir al Mas de Llecinto a cortar los 'ròssecs' que conformaron la barraca. Allí mismo, los participantes en la preparación de la leña de la barraca compartieron una comida. Al llegar la tarde, 'ròssecs' y 'malea' fueron llevados hasta el pueblo para montar la barraca de Sant Antoni. Como marca la tradición, no faltaron la bendición de los animales y el reparto de las coquetas en los momentos previos al encendido de la hoguera.

Fuego y animales en el Sant Antoni de Ares del Maestrat

Cuando se celebra Sant Antoni, los principales protagonistas siempre son el fuego y los animales. Dos elementos para rendir honores al Santo que en Ares del Maestrat se seguirán manteniendo este año. El sábado 28 será el gran día para celebrar esta fiesta, en la que vecinos y vecinas colaboran para hacer la gran hoguera que se quemará en la Plaza Mayor. A las 9h habrá un almuerzo, que servirá para coger fuerzas para ir al Mas de Llecinto donde se cortarán los 'ròssecs' que permitirán construir la barraca que se quemará por la noche.

Ares devuelve la vida al histórico Molí Sòl de la Costa

El sábado por la mañana, el Molí Sòl de la Costa de Ares del Maestrat recobró su antiguo uso para moler grano y obtener la preciada harina de antaño. Toda la maquinaria, restaurada y cuidada con trabajos minuciosos durante años, entró en funcionamiento ante la atención de una veintena de visitantes que se acercaron hasta la antigua casa ubicada en el Barranc dels Molins de Ares.

Regresa a Ares el concurso de perros pastores el 18 y 19 de junio

El fin de semana del 18 y 19 de junio se celebrará la decimoquinta edición del concurso de perros pastores en Ares del Maestrat. La iniciativa encabezada por el pastor local, Juli Bayot, regresa al calendario cultural de Ares tras dos años de parón obligado por la Covid-19. Así pues, el sábado se ha guardado para la presentación, por la tarde, del libro ‘De pastor a pastor’ de Joan Besalduch Mateu. Una pieza que reivindica el oficio del pastor, a cargo de la Fira del Llibre d’Ares del Maestrat.

La Fira del Llibre de Ares promociona las últimas novedades literarias entre cientos de asistentes

El pasado sábado se celebró en Ares del Maestrat la séptima edición de la Fira del Llibre. Un evento en el que participaron editoriales, librerías y varios autores para promocionar e informar de las últimas publicaciones en el panorama literario. Así pues, la jornada se desarrolló sin contratiempos con un clima soleado ideal para las cientos de personas que se acercaron en los múltiples actos.

Els Catinencs cruzan por Ares para pedir agua, salud y paz

La romería dels Catinencs cruzó por Ares del Maestrat en su ascenso a la ermita de Sant Pere de Castellfort y regreso a Catí durante el pasado fin de semana. Tras más de dos años sin pasar por Ares por el parón obligado de la Covid-19, atravesaron por La Canada para llegar al Coll y al pueblo, donde una multitud de gente los recibió con honores para darles ánimos en su travesía. Más de 700 años después de la primera ‘rogativa’, las tradiciones se siguen respetando en Ares del Maestrat.

 

Las pinturas rupestres protagonistas de la Semana Santa de Ares

El arte rupestre de la Cueva Remígia y el Cingle de la Mola Remígia de Ares del Maestrat serán visitables durante los días festivos de Semana Santa. Así, la Cova Remígia se podrá visitar cualquier sábado a las 11h y los domingos a las 11h y a las 16h; así como del 14 al 18 de abril con motivo de Pascua a las 16h. Del mismo modo, el Cingle de la Mola Remígia es visitable los sábados a las 16h. Para más información y reservas contactar con el Museo de la Valltorta llamando al 964 33 60 10 o por correo electrónico a museo_valltorta@gva.es.

Ares prepara una completa programación primaveral

El Ayuntamiento y la Oficina de Turismo de Ares han preparado una completa programación para los próximos meses de primavera como son visitas guiadas a la Nevera dels Regatxols el domingo 20 de marzo, 1 de mayo 29 de mayo y 26 de junio; la presentación del libro 'Susurros de agua' de Pedro Luís Bellés y la inauguración de la exposición 'Raíces' de Susana Gil el 15 de abril; o la VII Feria del Libro de Ares del Maestrat el sábado 28 de mayo. 

Para más información sobre las actividades e inscripción a las visitas contactar con la Oficina de Turismo de Ares.

Ares crea cuatro apartamentos turísticos

El Ayuntamiento de Ares del Maestrat ha dado comienzo a los trabajos para la creación de cuatro apartamentos turísticos en un edificio municipal anexo al Hotel d'Ares. La obra, que cuenta con un presupuesto de 60.000 euros y se está realizando con una ayuda del Plan de Cooperación Provincial de Obras y Servicios 2021 de la Diputación de Castellón, consiste en la "rehabilitación de este edificio, hasta ahora parcialmente desaprovechado, para aumentar la oferta de alojamientos turísticos en la localidad" afirma la alcaldesa, Ester Querol.

Etiquetas