Pasar al contenido principal
#
122
0
122

Cultura

Ares del Maestrat rehabilitará la Casa Abadía-Casa Vicari

El Ayuntamiento de Ares del Maestrat, a través de las ayudas del Plan Conviure de la Generalitat Valenciana, dispone de 498.716,61 euros con los que llevará a cabo la rehabilitación de la Casa Abadía-Casa Vicari.

A través del Plan Conviure se ha redactado, además, la estrategia local de rehabilitación del entorno construido y el proyecto de las obras a realizar en la Casa Abadía-Casa del Vicari de origen medieval. Asimismo, se ha llevado a cabo la compra de los inmuebles al obispado de Segorbe, anterior propietario.

Ares invierte 10.000 euros en la reparación de los muros de piedra en seco del Barranc dels Molins

Los muros de piedra en seco presentes en el entorno próximo del Barranc dels Molins d’Ares del Maestrat han sido reparados tras una intervención valorada en 10.000 euros. La inversión realizada proviene de una ayuda de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana. Su estado anterior precisaba de una actuación que fijase las paredes y evitase el derrumbe total de las construcciones, dañadas y caídas por el paso del tiempo, las inclemencias meteorológicas y el crecimiento de la vegetación en la zona.

Ares vive Sant Antoni con fuego, animales y coquetas

Ayer tuvieron lugar las celebraciones de Sant Antoni en Ares del Maestrat. El día empezó con un almuerzo para coger fuerzas antes de ir al Mas de Llecinto a cortar los 'ròssecs' que conformaron la barraca. Allí mismo, los participantes en la preparación de la leña de la barraca compartieron una comida. Al llegar la tarde, 'ròssecs' y 'malea' fueron llevados hasta el pueblo para montar la barraca de Sant Antoni. Como marca la tradición, no faltaron la bendición de los animales y el reparto de las coquetas en los momentos previos al encendido de la hoguera.

Fuego y animales en el Sant Antoni de Ares del Maestrat

Cuando se celebra Sant Antoni, los principales protagonistas siempre son el fuego y los animales. Dos elementos para rendir honores al Santo que en Ares del Maestrat se seguirán manteniendo este año. El sábado 28 será el gran día para celebrar esta fiesta, en la que vecinos y vecinas colaboran para hacer la gran hoguera que se quemará en la Plaza Mayor. A las 9h habrá un almuerzo, que servirá para coger fuerzas para ir al Mas de Llecinto donde se cortarán los 'ròssecs' que permitirán construir la barraca que se quemará por la noche.

Los Reyes Magos inundan de ilusión a Ares

La llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar es una de las tardes que más ilusión despiertan entre niños y niñas. En Ares, los Reyes Magos serán protagonistas a partir de las 19h de la tarde con una recepción en el Local Multiusos. Niños y niñas recogerán todos los regalos que pidieron en sus cartas y, al finalizar, habrá chocolatada para todas las personas presentes. La alegría y la ilusión se respiran ya en Ares del Maestrat a un día de la gran cita.

 

Ares celebra la Navidad con actividades infantiles y fiesta de Nochevieja

En Ares del Maestrat se ha preparado una agenda de ocio para celebrar la llegada del 2023 donde las actividades infantiles son las primeras en cobrar importancia. El viernes 30, la empresa cultural Somnia será la encargada de conducir un taller de actividades para los niños y niñas de la localidad en el Telecentro. Un día después, el edificio multiusos será la sede de la gran fiesta organizada por la Comisión de Fiestas para despedir en 2022 con cena y discomóvil.

El Molí Sòl de la Costa de Ares vuelve a moler

El histórico molino Sòl de la Costa de Ares del Maestrat volverá a entrar en funcionamiento este sábado 10 de diciembre. Toda la maquinaria, restaurada y cuidada con trabajos minuciosos durante años, se pondrá en marcha ante todas las personas que deseen asistir a esta jornada especial que empezará a las 11h. El molino forma parte del Barranc dels Molins de Ares, una zona con una pendiente pronunciada que aprovechaba la inercia del agua y su potencia para moler grano y obtener harina. El precio de la actividad es de 4 euros por persona.

Tres excursiones en Ares para disfrutar del patrimonio cultural en diciembre

En Ares del Maestrat se han organizado tres excursiones para la próxima semana que visitarán tres de los espacios patrimoniales más importantes de la localidad. El sábado 3 de diciembre será el turno de la Mola d’Ares i de la Nevera dels Regatxols, donde se encuentran la recreación y explicación del oficio perdido del ‘nevater’. Será una ruta guiada que partirá desde la plaza mayor a las 10h.

Ares pinta por la igualdad de género

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, 25N, el Ayuntamiento de Ares del Maestrat ha organizado una actividad de pintura mural a favor de la igualdad de género en los Lavaderos. La pintura, que será guiada por la artista Tania Traver, se realizará los sábados 19 y 26 de noviembre y los domingos 20 y 27 del mismo mes. El horario de la actividad será de 10h a 13h y de 15h a 17h.