Multitud de actividades conforman el programa de festejos de Ares del Maestrat que celebra sus fiestas patronales del 18 al 25 de agosto. De esta forma, el sábado 18 a las 11.00 horas habrá una visita guiada al Barranc dels Molins y a las 22.00 horas la proyección del documental Experiment Stuka. Al día siguiente, las actividades programadas son la VII Mostra de Productes de la Terra a las 11.00 horas, el XIII Concurso de decoración de fachadas, ventanas y balcones a las 12.00 horas y el campeonato de frontón a las 18.00 horas.
El lunes se celebrará el Día de las Mujeres con talleres infantiles a las 11.00 horas y un parque infantil de 12.00 horas a 14.00 horas y de 16.00 horas a 18.00 horas. Asimismo, a las 18.00 horas será la Muestra de Dulces de Ares y a las 22.00 horas habrá una cena de sobaquillo. Al acabar la cena, entrega de premios del concurso de decoración de fachadas, ventanas y balcones y baile.
El martes se llevará a cabo el Día de la Quinta con un taller de estampación, la inauguración de la exposición de las obras realizadas durante la II Jornada Pictòrica a Ares del Maestrat, un pasacalle de dolçaina y tabal y el concurso de paellas por la mañana. Ya por la tarde, las actividades serán la fiesta de la cerveza, un taller vivencial de experiencias sonoras y musicales, campeonato de guiñote, el pasacalle de gigantes y un concierto de dolçaina y tabal. La jornada la cerrarán una cena de sobaquillo con bingo y discomóvil.
El miércoles 22, habrá un taller de Ball Pla, reparto de carne de toro, prueba de toro, tardeo, cena de sobaquillo y toro embolado. Al caer la medianoche la música durará hasta altas horas de la madrugada. Al día siguiente se llevará a cabo una ruta didáctica a las pinturas rupestres de la Cova Remigia y el Cingle de la Mola Remigia. Por la tarde, carretilla de toro infantil, prueba de toro, vaquillas y ‘cagà del manso’. Por la noche toro embolado y música.
El viernes 24, día de San Bartolomé, habrá misa y procesión a las 12.00 horas. A las 18.00 horas Holy Party, seguida por una carretilla de toro infantil. Por la noche, a las 22.00 horas cena de toro y bingo seguido del concierto de la Kinky Band. El sábado, último día de festejos se celebrará Santa Elena. A las 11.30 horas fotografía de grupo de los nacidos en 2017 y a las 12.00 horas misa y procesión. A las 17.00 horas actuación del organista Mimanera y del mago Viruete. A las 19.00 horas presentación del libro Maquis i Masovers de Raül González y a las 22.30 horas Ball Pla. La jornada acabará con una discomóvil.
El domingo 26, los más pequeños podrán disfrutar de un parque infantil a las 17.00 horas.